4.1 ELEMENTOS DE SEGURIDAD

AMENAZAS Y VULNERABILIDAD
Por vulnerabilidad entendemos la exposición latente a un riesgo. En el área de informática, existen varios riesgos tales como:

  •          Ataque de virus
  •          Códigos maliciosos
  •          Gusanos
  •          Caballos de Troya
  •          Hackers


No obstante, con la adopción de Internet como instrumento de comunicación y colaboración, los riesgos han evolucionado y, ahora, las empresas deben enfrentar ataques de negación de servicio y amenazas combinadas; es decir, la integración de herramientas automáticas de "hackeo", accesos no autorizados a los sistemas y capacidad de identificar y explotar las vulnerabilidades de los sistemas operativos o aplicaciones para dañar los recursos informáticos.

Específicamente, en los ataques de negación de servicio, el equipo de cómputo ya no es un blanco, es el medio a través del cual es posible afectar todo el entorno de red; es decir, anular los servicios de la red, saturar el ancho de banda o alterar el Web Site de la compañía. Con ello, es evidente que los riesgos están en la red, no en la PC. Es por la existencia de un número importante de amenazas y riesgos, que la infraestructura de red y recursos informáticos de una organización deben estar protegidos bajo un esquema de seguridad que reduzca los niveles de vulnerabilidad y permita una eficiente administración del riesgo.

Para ello, resulta importante establecer políticas de seguridad, las cuales van desde el monitoreo de la infraestructura de red, los enlaces de telecomunicaciones, la realización del respaldo de datos y hasta el reconocimiento de las propias necesidades de seguridad, para establecer los niveles de protección de los recursos. Las políticas deberán basarse en los siguientes pasos:

  • Identificar y seleccionar lo que se debe proteger (información sensible)
  • Establecer niveles de prioridad e importancia sobre esta información
  • Conocer las consecuencias que traería a la compañía, en lo que se refiere a costos y productividad, la pérdida de datos sensibles Identificar las amenazas, así como los niveles de vulnerabilidad de la red realizar un análisis de costos en la prevención y recuperación de la información, en caso de sufrir un ataque y perderla.
  • Implementar respuesta a incidentes y recuperación para disminuir impacto.